El 9 de Abril, asistimos a un taller llamado Recapacicla, en el
que hicimos esculturas hechas de material reciclado como por ejemplo: cartón de
huevos, botellas de plástico, chapas de botellines, tapones de plástico, trozos
de materiales de plástico como juguetes, etc. Las esculturas que realizamos son
las siguientes:
Escultura 1
Nombre escultura: Serpiente molona.
Materiales utilizados para su elaboración:
- Cartón
de huevos.
- Lana
fina.
- Rotulador
verde.
- 2
tapones blancos.
- 2
botones negros.
- Goma-eva
roja.
- Pegamento.
- Tijeras.
- Permanente
negro
Modo de elaboración:
En primer lugar, he recortado el cartón de huevo en varios trozos.
Seguidamente, he ido haciendo pequeños agujeros en los extremos de los trozos
recortados y los he unido uno a uno con lana a través de los agujeros.
Posteriormente, he coloreado dichos trozos de cartón de color verde con un
rotulador. También he recortado un trozo pequeño de goma-eva roja y se la he
pegado formando una lengua. Por último, he pegado botones negros a dos tapones
de color blanco y se los he pegado a nuestra serpiente formando sus ojos y le
he dibujado la nariz con un permanente negro.
Fotos de la escultura:
Escultura 2
Nombre de la escultura: Cocinero Cocinero.
Materiales utilizados para su elaboración:
- 1
Botella de plástico de 1,5L
- 2
Tapones blanco pequeños.
- 1
Tapón blanco mediado.
- 1
Tenedor de plástico.
- 3
cucharas de plástico.
- Rotulador
Negro.
- Goma
Eva Blanca y Roja.
- Colita
de ratón marrón.
Modo de elaboración:
1. Cogimos una botella y le pegamos el
tapón del bote de nata tapando la boquilla de la botella a modo de gorro.
2. En la parte superior de la botella le
pegamos los tapones a modo de ojos con ayuda del pegamento y le pintamos un
punto negro en cada tapón.
3. Cogimos varios trozos de goma eva:
blanca (para hacer el delantal y varias tiras para el delantal y el gorro) y
roja (para hacer la sonrisa de nuestro cocinero).
4. Para hacer el pelo utilizamos una tira
de colita de ratón marrón y le atamos otras tiras más pequeñas.
5. Con ayuda del taladro hicimos dos
boquetes a los lados de la botella e introducimos en un lado una cuchara y en
el otro un tenedor
6. Luego hicimos dos boquetes en la base de la botella para poner dos
cucharas a modo de pies, para decorarlo le dibujamos los cordones con el
rotulador.
Foto de la escultura:
Escultura 3
Nombre de la escultura: Máquina de chicles
Materiales utilizados para su elaboración:
- Botella
de plástico.
- Tapones
de plástico pequeños.
- Tapas
de botes de café.
- Cola
blanca.
- Pequeñas
piezas de un pequeño coche de juguete.
Modo de elaboración:
1.Primero corté una botella de agua por la mitad utilizando la parte más
ancha.
2.Después introduje en dicha pieza tapones de botellas de diferentes colores
pero del mismo tamaño pretendiendo imitar las de bolas chicles.
3. A continuación pegué con cola blanca dos tapas de un bote de café por el
extremo que quedaba abierto de la botella.
4. Por último cuando estuvo seco, pegué dos piezas pequeñas del interior
de un coche de juguete a modo de maneta para sacar los chicles. Utilicé otro
tapón en la parte superior de la máquina para darle un toque más estético.
Foto de la escultura:
